“Una de las primeras cosas que descubrimos, en estos grupos, es que los problemas personales son problemas políticos. No hay soluciones personales por el momento. Solo hay acción colectiva para una solución colectiva.”  - Carol Hanisch
Es: Diario de Cuarentena es un testimonio plasmado en una serie de obras textiles que se entrelazan contando historias del cotidiano, a veces idealistas, otras tristes. En cada uno de estos trabajos relato mi propia experiencia sobre lo que significa la casa, quedarse en ella  y visualizar un estado de  encierro que la excede de sus límites físicos. Un encierro que se experimenta puertas adentro de una misma. La construcción de este diario se enmarca en el periodo comprendido entre el 25 de marzo y el 11 de noviembre del 2020. La elaboración de este proyecto me permitió sobrellevar las horas de encierro que transcurrieron en el aislamiento por la pandemia del Covid-19.  

Para realizarlo partí de una serie de interrogantes que no buscaban ser respondidos, sino que, funcionaron como punto de partida y guía durante el proceso. ¿Cómo contar mi experiencia del encierro durante la pandemia? ¿Qué significaba quedarme en casa? ¿Cuál es mi casa? ¿Cómo es mi casa? ¿Estoy en casa o la casa está en mí? ¿Qué pasa con el tiempo cuando todos los días transcurren de manera similar? ¿Cómo pesa el tiempo en/durante el encierro? ¿Qué puedo hacer con lo que tengo en casa? ¿Cómo utilizar las telas? ¿Cómo coser y bordar?

Guadalupe Dean Eguia
En: "Diario de Cuarentena" is a testimony captured in a series of textile works that intertwine, recounting stories of everyday life—sometimes idealistic, sometimes sad. In each of these works, I narrate my own experience of what home means, staying in it, and visualizing a state of confinement that exceeds its physical limits. It is a confinement experienced within oneself. The construction of this diary is framed within the period between March 25th and November 11th, 2020. The development of this project allowed me to cope with the hours of confinement that passed during the isolation due to the Covid-19 pandemic.
To create it, I started with a series of questions that were not meant to be answered but rather served as a starting point and guide throughout the process. How do I convey my experience of confinement during the pandemic? What does it mean to stay at home? What is my home like? Am I in my home or is my home within me? What happens to time when every day passes in a similar manner? How does time weigh in/during confinement? What can I do with what I have at home? How can I use fabrics? How do I sew and embroider?
Guadalupe Dean Eguia
Back to Top